Policiales

7 de mayo de 2024

ABERRANTE

El asesino de Bárbara Tiscornia dejó morir a su padre y fue detenido

Guillermo Caldera estuvo preso por matar a la joven santaclarense en 2003. En el crimen también estuvo implicado quuien falleció por el abandono de su propio hijo.

Guillermo Caldera estuvo preso por matar a la joven santaclarense en 2003. En el crimen también estuvo implicado quuien falleció por el abandono de su propio hijo.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Uno de los asesinatos más siniestros de las últimas décadas tuvo como víctima a una joven de Santa Clara del Mar, Bárabara Tiscornia, hija del recordado médico Mario Tiscornia. El crimen ocurrió en abril del 2003 y el asesino fue Guillermo Caldera quien volvió a ser noticia por otro macabro hecho: está acusado de ser el principal responsable de provocar la muerte de su propio padre por abandono de persona.

El asesino de Bárbara fue detenido en las últimas horas acusado de haber dejado morir a su padre, el médico Jorge Caldera quien justamente había estado señalado en ese crimen de haber incumplido con sus deberes como profesional y haber abandonado a la joven.

Caldera hijo fue condenado en 2005 a 13 años de prisión por haber asesinado de un disparo a la que entonces era su novia, Bárbara Tiscornia.

Además de Caldera, la Justicia también ordenó la detención de su actual pareja, Andrea Farías. Ambos están acusados de “abandono de persona agravado”.

La muerte del médico Jorge Caldera es investigada por el fiscal Leandro Arévalo. En su hipótesis, entre julio de 2023 y el 9 de agosto de 2023, Guillermo Caldera y Andrea Farías pusieron en peligro la salud de Jorge Caldera, al colocarlo en una situación de abandono, ya que el hombre no podía valerse por sus propios medios por estar postrado con problemas en la columna.

Ante este contexto, los detenidos se abstuvieron deliberadamente de brindarle los cuidados mínimos que Jorge Caldera requería: higiene, alimentación, medicación; generando con ello un grave riesgo para su salud.

Este abandono de persona ocurrió en la casa donde vivía Jorge Caldera, en Bolívar al 3700. Allí estaba postrado en una habitación, con un cuadro de deshidratación, sin alimentación y falta total de higiene personal. Como consecuencia de esto, Caldera fue internado de urgencia el 9 de agosto de 2023 en la Clínica Colón, por una descompensación generalizada que se vio acelerada por el cuadro de abandono, lo que motivó su deterioro generalizado y su posterior fallecimiento.

Una semana después de la internación de Jorge Caldera, su hermano presentó una denuncia por violencia familiar contra Guillermo Caldera y Andrea Faríaspara que se desaloje la casa de Bolívar al 3700.

Personal policial realizó un allanamiento en el lugar y halló armas de fuego, municiones, granadas y drogas.

El hermano de Jorge Caldera había presentado la denuncia en el Juzgado de Familia Nro. 06, ya que consideró que el precario estado de salud de su hermano obedecía a la falta de los cuidados correspondientes.


El caso


Bárbara Tiscornia, hija de un médico local, fue asesinada por Guillermo Caldera de un balazo en la cara alrededor de la 1.30 del 22 de abril de 2003 en un departamento de 11 de Septiembre al 3100.

Su cuerpo apareció a la mañana siguiente, envuelto en mantas y bolsas de residuos, al pie de una barranca de Camet, tras haber sido tirado desde una barranca.

Guillermo Caldera -quien hacia repartos de empanadas para un comercio céntrico- y Bárbara Tiscornia se habían conocido una semana antes. En la noche del 21 de abril salieron por primera vez y concurrieron al departamento, que pertenecía al médico Jorge Caldera.

Guillermo Caldera fue acusado del crimen y se mantuvo siete meses prófugo hasta que decidió entregarse ante las cámaras de televisión. Un tiempo después también se escapó de un centro de rehabilitación, donde buscaba superar su adicción a las drogas, aunque fue detenido en poco más de un día.


El juicio de 2005


Guillermo Caldera fue condenado a 13 años de prisión después de un juicio oral y público que tuvo una notable repercusión por la trascendencia del caso.

En el mismo juicio, el médico epidemiológico Jorge Caldera (53), resultó absuelto al no probarse el delito de coacción agravada.

Durante el juicio, Caldera aseguró que Bárbara se apoderó de una pistola que estaba en una cajonera (el arma pertenece al médico, un experto tirador deportivo) y comenzó a manipularla peligrosamente. Ahí se generó un forcejeo que derivó en el disparo que la mató.

Luego -siempre según Caldera- su padre se hizo cargo de la limpieza del departamento y del traslado del cuerpo hasta las barrancas de Camet.

Para fundamentar que Guillermo Caldera tuvo intención de matar a Bárbara, los jueces se basaron en los propios dichos del acusado y en la reconstrucción del hecho que realizó en plena audiencia.

Asimismo, tuvo en cuenta que en un momento del forcejeo, el arma quedó apuntando hacia la víctima (a menos de 30 centímetros de su rostro) oportunidad en que se produjo el disparo.

Otro elemento fue que Guillermo Caldera conocía de armas (entre otros antecedentes, había ganado torneos de tiro), y por lo tanto sabía que esa pistola se disparaba manteniendo la mano sobre la empuñadura y accionando uno de sus cuatro seguros en forma simultánea con el gatillo.


La absolución del médico Caldera


En 2015, finalmente el juez Facundo Gómez Urso absolvió al médico Jorge Caldera, quien había sido acusado de incumplir sus deberes profesionales y no atender a Bárbara Tiscornia, momentos después de que su hijo Guillermo le efectuara el disparo mortal.

La clave para comprender la decisión del juez Gómez Urso es la opinión de seis médicos que oficiaron como peritos en el debate oral y coincidieron en que Bárbara Tiscornia murió pocos minutos después de recibir el tiro, por parte de Guillermo Caldera, el hijo de Jorge que fue condenado y estuvo detenido por el crimen durante siete años.

De acuerdo a lo que expresó el magistrado, incluso los médicos presentados por la familia Tiscornia concluyeron, tras escuchar al perito oficial, que tras haber sido baleada en la cabeza la joven no podría haber sido salvada por Caldera ni por nadie. El médico Gerardo Chiodetti dijo que aún si hubiese recibido el disparo “en la puerta de un quirófano el resultado hubiese sido el mismo”, aunque la hubiesen intervenido con un diagnóstico perfecto. Su postura fue acompañada por los otros cinco profesionales.

“Las conclusiones fueron unánimes y avalaron la postura absolutoria del Ministerio Público Fiscal, descartando la acreditación del hecho por el que formulara acusación el representante de los particulares damnificados”, reza el fallo.



Fuente: La Capital

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Así lo destacó el senador Ariel Bordaisco al finalizar el encuentro de dirigentes sub 40.

El listado incluye datos precisos como el nombre genérico del medicamento, la marca comercial y el laboratorio productor.

Se trata de una iniciativa del delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet.

Lo dijo el intendente Walter Wischnivetzky en la inauguración de la Unidad Básica "Mejor que decir es hacer" en Santa Clara.

El concejal Fabián Portillo cuestionó los gastos de la Municipalidad. El expediente aún no tiene fecha de tratamiento en el recinto.

Desde 12 y hasta el 27 de junio en la costa, y del 30 de junio al 11 de julio en el mediterráneo.

El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la jornada en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Tomó la decisión debido a que el Consejo del Salario Mínimo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.

La iniciativa es de la Asociación Civil “Mate Terapia” de Santa Clara. Será tratado en el Concejo Deliberante.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, junto a la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez.

Nuestro municipio recibirá a cineastas y público de toda la región para participar de un evento que apunta a convertirse en una marca registrada para la cultura.

El proyecto de Unión por la Patria surgió luego que el edil de General Pueyrredón criticara el Monumento a Néstor Kirchner en la ruta 11.

El deportista de General Pirán logró el Bronce en categoría Pre Junior.

Fue este jueves en el marco de la proyección de "Padre Mugica, a la hora de la luz" que se desarrolló en el Cine Teatro como adelanto del Festival de Cine Arbolito.


Arbolito
La Martina
descubre marchi
Ale Rube
emca
EDEA
Agrimensura
Sindicato Municipales
HEIDI
picolos
el nene
Atlantida
Gesell
La Marca Carniceria

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi