Política

6 de junio de 2024

"SALUD Y AGROQUÍMICOS"

Darán a conocer resultados por el uso de fitosanitarios

Con la participación de vecinos de la costa de Mar Chiquita, Félix U. Camet y Mar del Plata, quienes donaron muestras para realizar estudios específicos.

Con la participación de vecinos de la costa de Mar Chiquita, Félix U. Camet y Mar del Plata, quienes donaron muestras para realizar estudios específicos.

Por: Redacción
@bunker919ok

Compartir en:

Este sábado 8 de junio se darán a conocer los resultados obtenidos del proyecto de Extensión Universitaria "Salud y Agroquímicos", en el que intervienen activamente varias asambleas vecinales de la región como "Paren de Fumigarnos" en Mar del Plata y " Paremos el Desierto Verde" en Mar Chiquita, entre otras organizaciones socioambientales del territorio.

Para la presentación, que comenzará a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 16 en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, ubicada en Ayacucho 3537 de esa ciudad, será en la modalidad “Encuentro/Taller”, denominado "Compartiendo Saberes y Resultados para la Acción Colectiva”.

Gonzalo Di Trana, miembro del equipo de comunicación del proyecto Salud y Agroquímicos, adelantó algunos detalles de la jornada y resaltó el trabajo comunitario que comenzó hace más de dos años en una entrevista este viernes en Radio Búnker. 


Desde la organización, se informó que de las actividades participarán los equipos de "Gesta Colectiva " (Grupo de Epidemiología, Sociedad Territorio y Ambiente), integrado por estudiantes docentes becarios, investigadores de distintas disciplinas y áreas como las Ciencias Naturales, Sociales y Médicas, entre otras de distintas universidades nacionales del país y el CONICET.

“En el proyecto específicamente participaron -en un rol sumamente transcendente- muchas vecinas del partido de Mar Chiquita, Félix U. Camet y Mar del Plata donando muestras de orina y mucosa bucal para realizar estudios específicos relacionados a la salud y a la presencia y los efectos de los agroquímicos en las personas”, se indicó y aclaró que “también con participación de la comunidad se tomaron muestras de aire, agua y suelo”.

“Es una oportunidad para encontrarnos y saber en qué situación estamos frente a los agroquímicos en nuestras localidades y poder discutir acciones colectivas”, indicó la convocatoria, la cual es libre y gratuita.

La actividad

La jornada se repartirá en dos módulos, con un breve intervalo. Durante el primero, se compartirá la información de avances, líneas de acción impulsadas y se expondrán los resultados de los estudios realizados para ser analizados de manera colectiva.

Tras un breve receso, con un “almuerzo a la canasta”, se realizarán “Talleres de Información” y se pondrán a disposición “Dispositivos de Abordaje para la información de Estudios Individualizados y para el Acompañamiento Colectivo”.

Los agroquímicos en Mar Chiquita

En mayo del año 2022, el Concejo Deliberante de Mar Chiquita aprobó una ordenanza que regula la utilización de fitosanitarios, la cual limitó su uso a 150 metros de las personas en las distintas localidades del municipio.

Unas horas después de la aprobación, desde la Asamblea “Paren el Desierto Verde” manifestaron su repudio y le exigieron al Intendente de aquel entonces, Jorge Paredi, que vetara la norma por considerarla “antijurídica e inconstitucional y atenta contra la salud pública de los pueblos del Partido de Mar Chiquita y la naturaleza”.

La respuesta del exjefe Comunal fue con la promulgación de la Ordenanza y empujó a la comunidad a realizar una manifestación. El 23 de mayo del 2022, la ruta 11 se llenó de vehículos que circulan desde Balneario Parque Mar Chiquita hasta Santa Clara en una marcha que convocó a cientos de personas aunadas en un reclamo en contra del uso de agrotoxicos en el Partido.

Unos días después, con total indiferencia al reclamo de los vecinos, en una entrevista con una radio de Mar del Plata, Jorge Paredi había dicho que “hay gente que piensa diferente”, en torno al uso de agroquímicos que quedaron regulados en Mar Chiquita y remató: “No hay ningún riesgo de la salud” y que si lo hubiera, el “no permitiría bajo ningún punto de vista”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La entidad que opera en toda la costa de Mar Chiquita y que fue creada por marchiquitenses, funciona dentro de la Rotonda del Viejo Contrabandista.

Así lo manifestó el intendente mediante un acuerdo con Roberto Caggiano, administrador de la Dirección de Vialidad Bonaerense.

El evento llega al barrio Atlántida y se desarrollará el viernes 21 y sábado 22 de 13 a 18, en la plaza Héctor Berdasco

El exgobernador de Tucumán quedó detenido tras conocerse la sentencia por perpetrar ocho hechos contra su sobrina.

Se firmaron convenios para financiar a 10 municipios en $3.973 millones para la adquisición de equipos que permitan optimizar las prestaciones de servicios públicos.

Los trabajos fueron realizados por la Delegación Santa Clara, frente a la Plaza Carlos Carranza.

La Secretaría de Salud de Mar Chiquita confirmó que este martes y miércoles, la atención será en el la costa del municipio.

El bloque de Unión por la Patria presentará el proyecto para que el municipio desarrolle la obra reclamada desde el año 2021.

El evento, en su octava edición, alcanzó números récord con la participación de 30 puestos gastronómicos y 70 artesanales.

La ciudad centralizó el registro oficial de habilitaciones comerciales en los primeros 4 meses del año.

El joven de Santa Clara demostró su destreza en el Kartodromo Arbolito de Coronel Vidal.

Tras la definición por penales, América se consagró campeón y el árbitro del encuentro fue brutalmente agredido por el arquero de Belgrano.

Los datos surgen del relevamiento realizado entre sábado y domingo en 157 comercios del país.

Tras la propuesta de un vecino, el Bloque de Unión por la Patria elaboró el proyecto para la denominación en el barrio Atlántida.


EDEA
el nene
Ale Rube
La Marca Carniceria
descubre marchi
picolos
Sindicato Municipales
emca
Agrimensura
Federico Zazza
Atlantida
Gesell
Arbolito
HEIDI
textil

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi