Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
27 de julio de 2024
El Poder Ejecutivo elevó de $234.000 a $254.000 el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Las centrales obreras habían reclamado un aumento del 116%.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Gobierno dispuso un aumento del 15,9% del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se pagará en cuatro cuotas, con lo cual el piso de ese haber se ubicará en 254 mil pesos desde este mes.
La decisión se adoptó mediante la resolución número 13 de la secretaria de Trabajo que hoy se publicó en el Boletín Oficial donde también se informó las nuevas escalas del Salario Mínimo hasta octubre.
Con ese incremento los salarios desde julio hasta octubre tendrán un aumento del 15,9% en cuatro cuotas.
Por cierto, esta fue la tercera vez desde que asumió Javier Milei que el Gobierno intervino para otorgar el porcentaje de aumento y el plazo de aplicación.
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió el pasado 18 de julio. Allí, las centrales obreras (la CGT y las dos CTA) reclamaron llevar el salario mínimo a $482.000 en julio y $505.000 en agosto, el equivalente a un aumento del 116%. Sin embargo, no pudieron alcanzar un acuerdo entre los representantes de la CGT, empresarios y funcionarios y, por ese motivo, el Gobierno decidió un aumento que tendrá ese haber desde este mes.
En ese sentido, el Poder Ejecutivo elevó de $234,315,12 a $254.231,91 el salario mínimo para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
Ese monto del haber mínimo se elevará a $262.432,93 desde agosto, mientras que en septiembre será de $268.056,50 pesos y desde el primero de octubre se ubicará en $271.571,22.
A través de esa resolución se informó que la prestación por desempleo será del 75% del importe neto de la mejor remuneración que hay tenido en su empleo en los últimos meses que realizó su tarea., la cual en ningún caso podrá ser menor al 50 por ciento del salario mínimo.
El evento estaba programado para el 8 y 9 de marzo, pero se pasó al próximo fin de semana. Finalmente, se suspendió.
Serán dos jornadas, una en Santa Clara y otra Coronel Vidal con la participación de los legisladores bonaerenses, Ariel Bordaisco y Diego Garciarena.
El joven automovilista de Santa Clara quedó en segunda posición de una competencia que lo tiene como protagonista.
El intendente de Mar Chiquita recorrió el Centro de Operaciones y Monitoreo de Santa Clara junto a funcionarios.
Ocurrió durante la madrugada del sábado en el centro de la ciudad. Habían participado de un acto en Las Flores.
Lo resaltó el Delegado de Santa Clara y agregó: "Con Walter gestionamos y estamos al lado de vecino y las instituciones, todos los días”.
Junto a sus pares Andrés Larroque y Javier Alonso, repasó la situación en la ciudad y las medidas de asistencia de la provincia, y se analizaron otros aspectos de la coyuntura.
Evitaron la instalación de un módulo habitacional en Mar de Cobo.
La capacitación estuvo a cargo de Mauro Beltrami, integrante del Instituto Ciudades del Futuro
Sucedió éste domingo por la noche a la altura del kilómetro 380, en cercanías al Peaje de Balneario Parque Mar Chiquita: una mujer quedó inconsciente .
"La iniciativa reflejó un gran compromiso colectivo. Gracias a todos los que efectuaron donaciones", dijo el intendente Walter Wischnivetzky.
Es la fecha límite para realizar el carnet anual sin costo. Los bonos se compran en la feria de Luro y Salta.
"Lo que les pido es celeridad", dijo el gobernador Kicillof a los diputados y senadores.
Interviene la justicia federal.