Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
30 de julio de 2024
Ejecutada por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, tendrá 4 espigones a la altura de Marcelo T. de Alvear (sur y norte), San Martín y Figueroa Alcorta.
Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino
Todo indica que en los próximos días comenzará la construcción de cuatro espigones en Camet Norte. Se trata de una licitación realizada en 2021 con un presupuesto superior a los $470 millones, un plazo de obra de 910 días interrumpido durante el verano -es decir entre 4 y 5 años de trabajos-, aprobada el 15 de mayo de 2023.
A través de la Resolución 89/2023, la provincia de Buenos Aires declaró "Ambientalmente Apto el Proyecto de Obra denominado Sistema de espigones de transición y relleno artificial de arena Camet Norte”, a ejecutarse en la localidad de Camet Norte, partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, presentado por la Dirección Provincial de Hidráulica dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, descripto en el ANEXO I".
Se trata de la construcción de cuatro espigones rectos y perpendiculares a la línea de costa, denominados de Sur a Norte como los Números 8, 9, 10 y 11, dado que son continuación del sistema de espigones existentes en Santa Clara.
El Espigón No 8 tendrá 205 metros de longitud, se ejecutará a 323 metros al norte del espigón existente No 7; el Espigón No 9 será de 147 metros de longitud, a 273 metros al norte del No 8; el No 10 de 126 metros de longitud, a 251 metros al norte del No 9 y el Espigón No 11, de 86 metros de longitud, a 273 metros al norte del No 10.
Es decir, las escolleras estarán a la altura de Marcelo T. de Alvear (sur y norte), San Martín y Figueroa Alcorta.
Pag 84 del Estudio de Impacto Ambiental aportado al expediente
La Resolución del Ministerio de Ambiente de la Provincia de buenos Aires, detalló que "para minimizar el impacto de la presente obra hacia el norte, el relleno de arena se realizará una vez ejecutados los espigones. El orden de construcción comenzará por los espigones ubicados más al norte, es decir los espigones No 11 y 10, una vez alcanzados los extremos de ambos se rellenará con arena el sector comprendido entre ellos, simultáneamente con el relleno de ese sector se realizará el Espigón No 9 y relleno posterior, y así sucesivamente".
Cabe recordar que durante los últimos años, el proyecto tuvo muchas idas y vueltas, innumerables denuncias de distintas índoles, algunas de ellas y las más complejas, a cargo de la justicia penal económica del fuero marplatense.
Además, vecinos, instituciones sociales, ambientalista y Universidades, en el proceso de participación, se opusieron al desarrollo por las consecuencias. Otras cosas que llaman la atención, es el Estudio de Impacto Ambiental asegura que en Camet Norte "no hay escuelas", cuando existe un polo educativo, lo que deja serias dudas de cómo se realizó ese trabajo.
Además, el expediente indica el desarrollo de obras pluviales y la demolición de una construcción, entre otras tantas que no están cumplidas, deben estar finalizadas antes del comienzo de la obra.
En esta oportunidad se desarrolló en Mar de Cobo y participó un gran número de gente.
El Director de Seguridad reclamó por "penas ejemplares".
Se trató de la décima edición del certamen desarrollado en aguas abiertas.
La costa sur de Mar Chiquita se prepara para vivir cuatro días a pura celebración
La elección de Mar de Cobo como sede de esta edición especial, resaltó el valor turístico de esta reserva forestal.
La Ministra de Hábitat destacó la "fluidez" y "coordinación" con municipios e intendente.
Una iniciativa del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que fomenta nuevos hábitos y valores para el cuidado del ambiente.
Será encabezada por el senador nacional Maximiliano Abad, estará el presidente electo del partido, Miguel Fernández y dirigentes de Mar Chiquita.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Además, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que detectó 39 mil metros cuadrados edificados sin declarar ante el fisco.
"Una iniciativa clave para avanzar en la accesibilidad de nuestras playas", indicó el Secretario de Turismo, Diego Ginestra..
Tendrá lugar el miércoles 22 de enero a las 20 horas en la Plaza Central de la localidad balnearia.
Un emprendimiento inmobiliario se encuentra en el ojo de la polémica debido a una serie de reiteradas faltas graves a las normas que rigen en el Partido de Mar Chiquita.
Ocurrió justo en frente al Polideportivo de Coronel Vidal. El vehículo transportaba una carga de papel higiénico hacia Mar del Plata.